Anales de la RANM
120 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 LOS GENES DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LA INFECCIÓN POR COVID-19 Antonio López Farré An RANM · Año 2020 · número 137 (02) · páginas 117 a 120 bilidad de algunos pacientes oncológicos a la infección COVID-19. Es evidente que son necesa- rios mas estudios para desentrañar la veracidad de esta hipótesis. Otra proteína relacionada con la infección de la célula huésped por COVID-19 es la proteína CD147. La proteína CD147, también conocida Basigin o EMMPRIN se ha identificado aumentada en pacientes asmáticos y en pacientes diabéticos. Esta proteína alcanzó una gran relevancia en la infección por el parasito de la malaria, Plasmidium falciparum ya que actúa como receptor de este parásito para la infección de los eritrocitos. Se ha identificado algún polimorfismo de sustitu- ción de un nucleótido simple en el gen que codifica el CD147 asociados con el nivel de expresión de esta proteína (7). Así en el polimorfismo Rs859 los portadores del alelo A se relacionaron con una mayor expresión de CD147 que los portadores del alelo T. Sin embargo, a pesar de la identificación de la implicación de CD147 en la infección por COVID-19, en nuestro conocimiento no se han publicado polimorfismos genéticos del gen que codifica para CD147 en relación con la suscep- tibilidad a la infección por COVID-19. Si parece interesante señalar que mientras que ACE2 y TMPRSS2 se expresan en lugares donde existen células epiteliales como el pulmón, riñón y la piel además del endotelio por poner algunos ejemplos, CD147 se expresa tanto en células epiteliales y en células del sistema inmune. Un número importante de polimorfismos genéticos relacionados con la susceptibilidad o resistencia a la infección por COVID-19 han sido identificadas. El foco de la investigación se ha centrado en los genes que codifican las proteínas relacionadas con el proceso inicial de interacción e internalización del COVID-19 sobre la célula huésped. No obstante, es ineludible que queda mucho camino por recorrer y que el análisis genético de la susceptibilidad al COVID-19 no solamente debe quedarse en el proceso de la infección per se, sino también en el conoci- miento de todos los mecanismos que la célula huésped ve afectada una vez la infección se ha producido. Esto es probablemente de especial importancia para comprender y aprender el por que de la existencia de personas asintomáticas a pesar de estar infectadas. Es decir, el proceso de la infección ha ocurrido en ellos, pero sus consecuencias deletéreas celulares no. Volviendo al inicio de este resumen, podemos quizás hipotetizar que el sesgo de supervivencia genética para COVID-19 se encuentra en genes como TMPRSS2, CD147, ACE2 pero seguramente también con genes que regulan la respuesta inflamatoria del paciente que avisa al sistema inmune en el reconocimiento del patógeno como los receptores Toll. En concreto, recien- temente se ha publicado la existencia de una alteración genética en el gen TLR7 que produce niveles menores de TLR7 y que se ha asociado en algunos pacientes con un peor pronóstico una vez fueron infectados por el virus. También genes relacionados con el proceso de la trombocoagulación, proceso que más frecuen- temente se ha relacionado con el mal pronóstico, y en muchos casos con el fallecimiento de los pacientes infectado por COVID-19, podrían tener influencia en el desarrollo de la enfermedad en pacientes positivos para COVID-19. Evidentemente toda esta influencia genética vendrá de alguna manera modulado por las características clínicas del paciente, por la edad y género y por las comorbilidades y hábitos de vida de estos entre otros factores. 1. World Health Organization. WHO | Novel Coronavi- rus – China (WHO, 2020). https://www.who.int/csr/ don/12-january-2020-novel-coronavirus-china/en/ 2. Hoffmann M, Kleine-Weber H, Schroeder S, et al. SARS-CoV-2 cell entry depends on ACE2 and TM- PRSS2 and is blocked by a clinically proven protease inhibitor. Cell. 2020;181(2):271–280. 3. Initiative C-HG. The COVID-19 host genetics Ini- tiative, a global initiative to elucidate the role of host genetic factors in susceptibility and severity of the SARS-CoV-2 virus pandemic. Eur J Hum Genet. 2020;28(6):715-718 4. Benetti E, Tita R, Spiga O et al. ACE2 gene variants may underlie interindividual variability and suscep- tibility to COVID-19 in the Italian population. Eur J Human Genetic. 2020. https://doi.org/10.1038/ s41431-020-0691-z 5. Delanghe JR, Speeckaert MM, De Buyzere ML. The host's angiotensin-converting enzyme polymorphism may explain epidemiological findings in COVID-19 infections. Clin Chim Acta. 2020; 505: 192-193. 6. Hou Y, Zhao J, Martin W et al. New insights into genetic susceptibility ofCOVID-19: an ACE2 and TMPRSS2polymorphism analysis. BMC Medicine. 2020; 18:216-223. 7. Ulrich H, Pillat MM. CD147 as a Target for CO- VID-19 Treatment: Suggested Effects of Azithro- mycin and Stem Cell Engagement. Stem Cell Rev Rep. 2020;1:434-440. RESUMEN BIBLIOGRAFÍA DECLARACIÓN DE TRANSPARENCIA El autor/a de este artículo declara no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. Si desea citar nuestro artículo: López-Farré A. Los genes de la susceptibilidad a la infeccioón por Covid-19 ANALES RANM [Internet]. Real Academia Nacional de Medicina de España; An RANM · Año 2020 · número 137 (02) · páginas 117 – 120 DOI: 10.32440/ar.2020.137.02. rev04
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=