Anales de la RANM
127 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 RADIOLOGÍA Y COVID-19: UN REPASO A UNA ACTUACIÓN Luis Martí-Bonmatí An RANM · Año 2020 · número 137 (02) · páginas 121 a 132 inferiores y los segmentos posteriores (11,12). Con menor frecuencia estas áreas de densidad en vidrio deslustrado presentan una distribución central con morfología redondeada e incluso nodular (Figura 8). Durante la fase de progresión, que suele presentarse a la semana del inicio de los síntomas, las áreas de densidad en vidrio deslustrado se extienden y añaden líneas que conforman así un patrón en empedrado Figura 7. Varón de 48 años con fiebre, tos, cefalea. Afectación pulmonar por SARS-CoV-2. Radiografías de tórax. A. Basal (urgencias). Opacidades tenues bilaterales centrales y periféricas (flechas), en campos superiores, medios e inferior derecho con consolidación periférica en campo medio derecho (asterisco). Conclusión: Muy probable COVID-19. Afectación parcheada extensa. Enfermedad en fase de progresión. B. Control previo al alta hospitalaria. Resolución de las opacidades tenues, persistencia de la consolidación periférica en campo medio derecho (asterisco). Ausencia de progresión. C. Control desde consultas externas. Resolución de las opacidades; RX tórax normal. Figura 8. Angio-TC de arterias pulmonares. Afectación pulmonar por SARS-CoV-2. A. Fase inicial. Escasas opacidades peri- féricas y centrales de densidad en vidrio esmerilado. B y C. Fase progresiva o pico de la enfermedad con extensión de las áreas de densidad en vidrio esmerilado bilaterales con predominio periférico (asterisco). D. Fase de resolución. Disminución de las opacidades (asterisco). Dilataciones bronquiales en el interior de algunas de las áreas de densidad en vidrio (flechas largas). Formación de bandas periféricas paralelas a la superficie pleural (flechas cortas) correspondientes a neumonía organizada. No se observó trombosis pulmonar.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=