Anales de la RANM
259 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 ROTURA INADVERTIDA DE LAS MEMBRANAS AMNIÓTICAS Hijona Elósegui JJ, et al. An RANM. 2024;141(03): 259 - 265 ¿ES FRECUENTE LA ROTURA INADVERTIDA DE LAS MEMBRANAS AMNIÓTICAS? I S INADVERTENT RUPTURE OF AMNIOT I C MEMBRANES COMMON? Jesús Joaquín Hijona Elósegui 1 ; Antonio Luis Carballo García 1 ; Ana Cristina Fernández Rísquez 1 ; Juan Francisco Expósito Montes 2 ; Jesús Carlos Presa Loritea 1 1. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Materno-Infantil de Jaén. 2. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno-Infantil de Jaén. Resumen Introducción: Por rotura prematura de membranas (RPM) se define a aquella situación clínica en la que existe una pérdida en la solución de continuidad de las membranas amnióticas previamente al inicio del trabajo de parto. De etiología multifactorial, su importancia clínica radica en ser responsable de una alta tasa de complicaciones infecciosas, tanto maternas como fetoneonatales. Es plausible que existan casos inadvertidos de RPM, pero hasta donde llega nuestro conocimiento, tal circunstancia no ha sido aún estudiada. Con la presente investiga- ción pretendemos establecer la tasa de RPM inadvertida en el momento del parto en nuestro medio. Pacientes y métodos: Para responder al objetivo planteado se puso en marcha un análisis descriptivo transversal de una muestra de 228 pacientes en proceso de parto, aleatoriamente seleccionada y representativa las pacientes atendidas por dicho motivo en nuestro Centro. En todas ellas se determinó la presencia de proteína de unión al factor de crecimiento similar a insulina tipo 1 en el canal del parto, en ausencia de signos y síntomas que sugirieran una RPM. Resultados: La prevalencia de RPM inadvertida en el momento del parto es del 2,63%. Conclusiones: Las trascendentes implicaciones para el devenir puerperal y perinatal de una RPM inadvertida aconsejan profundizar en el estudio de esta compleja entidad. Abstract Introduction: Premature rupture of membranes (PROM) is defined as that clinical situation in which there is a loss in the solution of continuity of amniotic membranes prior to the onset of labor. Of multifactorial etiology, its clinical importance lies in being responsible for a high rate of infectious complications, both maternal and fetoneonatal. It is plausible that there are inadvertent cases of RPM, but to our knowledge, such a circumstance has not yet been studied. With the present investigation we intend to establish the rate of inadvertent RPM at the time of delivery in our environment. Patients and methods: In order to respond to the proposed objective, a cross-sectional descriptive analysis of a sample of 228 patients in labor process was carried out, randomly selected and representative of the patients treated for this reason in our Center. In all of them, the presence of type 1 Insulin-like growth factor binding protein was determined in the birth canal, in the absence of signs and symptoms suggesting PROM. Results: The prevalence of inadvertent PROM at the time of delivery is 2.63%. Conclussions: The trascendent implications for the puerperal and perinatal development of an inadvertent PROM make it advisable to deepen the study of this complex entity. Palabras clave: Rotura prematura de membrana; Amnionitis; Infección perinatal; Hidrorrea; IGFBP-1. Keywords: Premature rupture of membranes; Amnionitis; Perinatal infection; Hydrorrhea; IGFBP-1. Autor para la correspondencia Jesús Joaquín Hijona Elósegui Hospital Universitario Materno-Infantil Avenida Ejército Español, 7 · 23007 Jaén Tlf.: +34 649 756 963 | E-Mail: jesushijona@gmail.com DOI: 10.32440/ar.2024.141.03. org02 O R I G I N A L Enviado: 18.05.24 | Revisado: 23.05.24 | Aceptado: 20.06.24 INTRODUCCIÓN Por rotura prematura de membranas (RPM) se define a aquella situación clínica en la que existe una pérdida en la solución de continuidad de las membranas amnióticas previamente al inicio del trabajo de parto (1). Denominada también “rotura de bolsa anteparto”, puede ocurrir en cualquier momento del embarazo. Cuando se produce antes de las 37ª semana completa de gestación, límite cronológico que establece la definición de prematuridad, se denomina RPM pretér- mino; cuando la rotura espontánea de membranas amnióticas tiene lugar después de la 37ª semana de gestación recibe el nombre de RPM a término y
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=