Anales de la RANM

272 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 RELEVANCIA DE LOS DEPÓSITOS DE GADOLINIO Frontera Valero L, et al. An RANM. 2024;141(03): 266 - 273 potenciales riesgos asociados. Discutir la posibilidad de retención de gadolinio en el consentimiento informado. • Administración del MCGB: Ajustar la dosis según peso y función renal. Minimizar el número de dosis repetidas. • Monitorización Post-administración: Observar signos de reacciones adversas inmediatas y precoces. Reportar los efectos adversos a sistemas de farmacovigilancia. • Revisión y Ajuste de Protocolos: Actualizar prácticas basadas en nuevas evidencias. Educación continua del personal sanitario sobre MCBG. CONCLUSIÓN Los medios de contraste basados en gadolinio son un pilar fundamental en el proceso de adquisi- ción de imágenes de resonancia magnética en la actualidad. Su uso, cada vez creciente, ha sido en los últimos años el objeto de estudio en numerosas investigaciones, que han contribuido significati- vamente al entendimiento de su comportamiento y seguridad en el cuerpo humano. La evidencia actual confirma la existencia de escasos depósitos de gadolinio en el cerebro y en otros tejidos corporales que se producen con todos los tipos de contraste disponibles. A pesar de las inquietudes sobre los posibles efectos crónicos de su depósito, hasta la fecha, no se dispone de ningún estudio que establezca un vínculo entre estos depósitos del metal con implicaciones clínicas de relevancia. Por ello, los radiólogos deben educar y tranquilizar al personal sanitario y pacientes, incidiendo en su excelente perfil de seguridad. Desde que se notificaron hace 10 años los depósitos de gadolinio, se ha realizado un estrecho seguimiento de los mismos y se recalca la necesidad de seguir con esta vigilancia con el objetivo de finalmente concluir si el gadolinio se deposita de forma permanente, o si se elimina de manera gradual con el paso de los años, en cuyo caso se referirá a la retención del gadolinio. Con este seguimiento a largo plazo también se esclarecerá la necesidad o no de definir una nueva entidad diagnóstica de “enfermedad por depósito de gadolinio”. Gracias a la extensa experiencia del empleo de gadolinio y a la amplia comprensión farmaco- dinámica del mismo, se ha logrado adoptar una actitud proactiva, promoviendo el uso de protocolos que minimizan la toxicidad del metal. De esta manera, se consigue concluir que los beneficios diagnósticos del empleo de MCBG superan ampliamente cualquier riesgo potencial. DECLARACIÓN DE TRANSPARENCIA Los autores/as de este artículo declaran no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. BIBLIOGRAFÍA 1. Vymazal J, Rulseh AM. MRI contrast agents and retention in the brain: Review of contemporary knowledge and recommendations for the futu- re. Insights Imaging. 2024; 15(1): 179. 2. Bendszus M, Laghi A, Munuera J, Tanenbaum LN, Taouli B, Thoeny HC. MRI gadolinium- based contrast media: Meeting radiological, cli- nical, and environmental needs. J Magn Reson Imaging. 2024; 60(5): 1774-1785. 3. Davies J, Siebenhandl-Wolff P, Tranquart F et al. Gadolinium: Pharmacokinetics and toxici- ty in humans and laboratory animals following contrast agent administration. Arch Toxicol. 2022; 96: 403-429. 4. Starekova J, Pirasteh A, Reeder SB. Update on gadolinium-based contrast agent safety, from the <i>AJR</i> special series on contrast media. AJR. Am J Roentgenol. 2024; 223(3): e2330036. 5. Martí-Bonmatí L, Martí-Bonmatí E. Retention of gadolinium compounds used in magnetic re- sonance imaging: a critical review and the re- commendations of regulatory agencies. Radio- logia. 2017; 59(6): 469-477. 6. Neri E, Bali MA, Ba-Ssalamah A et al. ESGAR consensus statement on liver MR imaging and clinical use of liver-specific contrast agents. Eur Radiol. 2016; 26(4): 921-931. 7. Guo BJ, Yang ZL, Zhang LJ. Gadolinium depo- sition in brain: Current scientific evidence and future perspectives. Front Mol Neurosci. 2018; 11: 335. 8. Iyad N, Ahmad MS, Alkhatib SG, Hjouj M. Gadolinium contrast agents: Challenges and opportunities of a multidisciplinary approach: Literature review. Eur J Radiol Open. 2023; 11: 100503. 9. Noda SM, Oztek MA, Stanescu AL, Maloney E, Shaw DWW, Iyer RS. Gadolinium retention: Should pediatric radiologists be concerned, and how to frame conversations with families. Pe- diatr Radiol. 2022; 52(2): 345-353. 10. Lenkinski RE. Gadolinium deposition and retention in the brain: Should we be concer- ned? Radiol Cardiothorac Imaging. 2019; 1(3): e190104. 11. Martí-Bonmatí L, Martí-Bonmatí E. Retention of gadolinium compounds used in magnetic re- sonance imaging: A critical review and the re- commendations of regulatory agencies. Radiol. 2017;29110904. 12. Do QN, Lenkinski RE, Tircso G, Kovacs Z. How the chemical properties of GBCAs influence their safety profiles in vivo. Molecules. 2022; 27(1): 58.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=