Anales de la RANM
101 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 PRESENTACIÓN DEL LIBRO X ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE S. M. EL REY FELIPE VI García Sagredo JM An RANM. 2025;142(01): 100 - 101 y promover los valores de la Medicina en un tiempo en el que los desafíos científicos y sanita- rios exigen no solo conocimientos técnicos, sino también reflexión ética e intelectual. Humanismo y trasversalidad de conocimiento son los valores que en una época de superespe- cialización se plantea reforzar, representando la búsqueda de la síntesis del conocimiento médico en un tiempo en el que este se proyecta excesiva- mente especializado. Siempre es y ha sido el tiempo para la intelectua- lidad, pero ahora más que nunca. En un mundo que enfrenta desafíos sin precedentes en el ámbito de la salud, la tecnología y el medio ambiente, la intelectualidad proyectada no es una aspiración, sino una necesidad. Una de nuestras funciones es la de combatir los numerosos bulos en una sociedad muy polarizada, pero necesitada de la humanización del conocimiento, poniendo al servicio de la sociedad una sabiduría que combine ciencia, ética y humanidad Por lo tanto, es el momento oportuno de realizar este libro, que como virtud y compromiso, es un reflejo de la actividad científica, académica y cultural que han realizado la Reales Academias de Medicina durante la década 2014-2024, en defini- tiva, es un documento que muestra el compro- miso de las Reales Academias con la medicina, la ciencia, la cultura y la sociedad. Las Academias de Medicina originalmente nacieron como tertulias que ofrecían una alterna- tiva a las universidades, que en aquel entonces se habían vuelto rígidas y no reflejaban el avance cultural y científico de la sociedad. Entre las más antiguas se encuentra la Academia de Medicina de Sevilla, creada en1693 tras la muerte de Carlos II, a la que siguieron otras, como la de Valladolid en 1731 y la de Madrid en 1733. Hoy en día, España cuenta con un total de diecisiete Reales Academias de Medicina, desde las más antiguas como la de Sevilla (1693), conside- rada la más antigua del mundo, y la de Valladolid (1731), hasta la más moderna como la de Castilla La Mancha (2019) que solo tiene 6 años y que incluyen: • Real Academia Nacional de Medicina de España. • Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. • Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. • Real Academia de Medicina de Cataluña. • Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. • Real Academia de Medicina y Cirugía de la región de Murcia. • Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla. • Real Academia de Medicina de las Islas Baleares. • Real Academia de Medicina de Galicia. • Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. • Real Academia de Medicina de Zaragoza. • Real Academia de Medicina de Canarias. • Real Academia de Medicina del País Vasco. • Real Academia de Medicina de Salamanca. • Real Academia de Medicina del Principado de Asturias. • Real Academia de Medicina de Cantabria. • Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha. En este libro, academia por academia se narra su historia (creación y otros hitos históricos relevantes), misión, visión y valores, sede, recursos, actividades y finalmente su cuerpo académico, que es el activo más valioso. En definitiva, en el libro se muestran las activi- dades que han tenido todas las academias, incluida la nacional y las 17 academias territoriales a lo largo de 10 años del reinado de SM Felipe VI. Es de agradecer que todas las Academias han respondido adecuadamente y pronto a la petición que se hizo desde Madrid, con lo cual confeccionar el libro ha sido una tarea fácil y grata. Por último, queremos agradecer a la corona estos 10 años con su patrocinio y su presencia física en las Reales Academias de Medicina de España, por turno, en la inauguración de cada curso, compar- tiendo amigablemente con todos los académicos. Para finalizar, permítanme que cite a HG Wells: Todos tenemos nuestra máquina del tiempo, la que nos lleva atrás son los recuerdos, la que nos lleva adelante son los sueños . Si desea citar nuestro artículo: García Sagredo JM. Presentación del libro X Aniversario de la pro- clamación de S. M. el Rey Felipe VI. Aportación de las Reales Acade- mias de Medicina de España. An RANM. 2025;142(01): 100– 101. DOI: 10.32440/ar.2025.142.01. dle01
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=