Anales de la RANM

21 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 PREVENCIÓN DE LAS REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD A LOS CONTRASTES YODADOS Bellido Padilla M, et al. An RANM. 2025;142(01): 21 - 29 REV I S I ÓN DE L A PREVENC I ÓN DE L AS REACC I ONE S DE H I PERS ENS I B I L I DAD A LOS CONTRAS T E S YODADOS EN RAD I OLOG Í A REV I EW OF HYPERS ENS I T I V I T Y REAC T I ONS TO I OD I NAT ED CONTRAS T MED I A I N RAD I OLOGY PREVENT I ON Marina Bellido Padilla 1 ; Javier Pardo Maiza 1 ; Alice Hodgert 1 ; David Castro Vidal 1 ; Laura Frontera Valero 1 ; Luis Martí-Bonmatí 1 1. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia. Resumen Las reacciones de hipersensibilidad al contraste yodado se han incrementado dado el aumento en el número de estudios radiológicos contrastados que se realizan en la práctica clínica habitual. Es pues relevante revisar las medidas que se deben implementar para evitar su recurrencia en exploraciones sucesivas y disminuir su posible gravedad. En esta revisión se analizan las estrategias preventivas recomendadas, incluy- endo el cambio del medio de contraste yodado (sustitución por otro producto con diferente composición química), el control de su temperatura, la premedi- cación con corticoesteroides o antihistamínicos, el empleo de pruebas cutáneas de sensibilización, y el registro adecuado de estos eventos. En general, el cambio de producto tiene un impacto significativo si se reemplaza por medios de contraste con diferente cadena lateral. Respecto a los corticoides, es recomendable su administración como premedicación asociada a la sustitución del contraste. Los protocolos con pruebas cutáneas reducen la tasa de recurrencias al identificar al alérgeno y demuestran una clara efectividad. Estas medidas deben instaurarse en todos los hospitales como control de calidad asistencial. Abstract Hypersensitivity reactions to iodinated contrast media have increased due to the huge amount of image studies performed in routine clinical practice, and with the development of new tools to mitigate their recurrence and severity. This review studies the preventive strategies studied and published in the most recent literature. Both physical (temperature) or chemical (substitution with another with the same or different carbamoyl side chain) change of iodinated contrast, premedication with corticosteroids or antihistamines, use of skin tests or adequate recording of the event were evaluated in the included studies. The change of iodinated contrast shows significant differences, these being greater if the side chain is changed. As well as its combination with corticosteroids, being questionable the role of premedication in isolation or without contrast substitu- tion, as disparity was observed among studies. Protocols with skin testing reduced the recurrence rate and demonstrated effectiveness, but are not routinely applied in routine practice. Palabras clave: Contraste yodado; Hipersensibilidad; Recurrencia; Premedicación. Keywords: Iodinated contrast; Recurrence; Hypersensitivity; Recurrence; Premedication. Autor para la correspondencia Marina Bellido Padilla Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia Avenida Fernando Abril Martorell, 106 · 46026 Valencia Tlf.: +34 664 731 625 | E-Mail: bellido_marpad@gva.es DOI: 10.32440/ar.2025.142.01. rev02 R E V I S I Ó N INTRODUCCIÓN En los estudios de Tomografía Computarizada (TC) los contrastes yodados son una herramienta esencial para optimizar la diferenciación tisular y la caracterización de las lesiones según su patrón de captación. Desafortunadamente, su administración no está exenta de riesgos, incluyendo la extravasa- ción y la reacción alérgica. Aunque de frecuencia baja, se reconoce que hasta un 0,04 % de pacientes pueden sufrir una reacción de intensidad grave. Es por ello que siempre se tiene muy en cuenta la posibilidad de que los pacientes presenten reacciones de hipersensibilidad para tratarlas en el momento de su aparición y para minimizar su reincidencia. Estas reacciones pueden aparecer de forma inmediata durante la primera hora tras la adminis- Enviado: 30.10.24 | Revisado: 10.11.24 | Aceptado: 26.11.24

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=