Anales de la RANM
25 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 PREVENCIÓN DE LAS REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD A LOS CONTRASTES YODADOS Bellido Padilla M, et al. An RANM. 2025;142(01): 21 - 29 Resultados Premedicación con corticoides (OR, 0,72; P=0,049) Cambio de contraste con cadena lateral común (OR,0,98;P=0,93) Cambio de contraste con cadena lateral diferente (OR,0,51,P<0,001) Cambio de contraste independientemente de la cadena lateral (9,24% frente a 7,08%, P < 0,001) Cambio de contraste con cadena lateral diferente (6,74%, P <0,001). Premedicación con corticoides y mismo contraste (OR,1, p,0,99) Diferente material de contraste vs premedicación y mismo contraste (OR, 0,14, P,0,001) Premedicación contraste antes y/o después de la reexposición mejoró en 98% reacción tardía de hipersen- sibilidad. Protocolo guiado por prueba cutánea intradérmica vs control redujo 53,3% en incidencia (p<0,001) su gravedad (p<0,003) Test de evaluación a un contraste alternativo (test cutáneo negativo previo) redujo los síntomas graves en el 100% y la recurrencia de la hipersensibilidad en el 90%. Premedicación con corticoides reduce probabilidades de experimentar reacciones de hipersensibilidad moderadas o graves (OR = 0,09; IC del 95 %, 0,03–0,25; p <0,00001) A un tercio de los pacientes (90 de 251, 36 %) se le cambio de conducta (RM, TC sin contraste, o la no realización de TC), siendo de manera significativa los que tuvieron una reacción de hipersensibilidad grave. A una cuarta parte de pacientes con hipersensibilidad que se reexpusieron exámenes posteriores volvieron a presentar reacción de hipersensibilidad. Cambio de MCI reduce el riesgo de reacción de hipersensibilidad recurrente en un 61%. Mantener el iohexol 350 a temperatura ambiente no es inferior a calentar el medio de contraste a la temperatura corporal antes de la inyección. El protocolo que empleaba pruebas cutáneas redujo la recurrencia (P < 0,001) y la gravedad del RSI en los casos recurrentes (P = 0,003). Premedicación con antihistamínicos redujo la recurrencia (OR, 0.53; 95% CI: 0.33, 0.86; P = .01) El cambio del agente culpable redujo la recurrencia (OR, 0.51; 95% CI: 0.36, 0.73; P , .001). La premedicación fue apropiada en el 72% e inapropiada en el 22% en función del registro del incidente. Los alérgenos de contraste tuvieron más probabilidades que otros alérgenos de ser introducidos como texto libre y no específico (15,2% frente a 6,3%; OR, 2,69)
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=