Anales de la RANM
75 A N A L E S R A N M R E V I S T A F U N D A D A E N 1 8 7 9 COVID-19 Y DAÑO VASCULAR Sánchez Ferrer CF, et al. An RANM. 2025;142(01): 73 - 81 en la zona perivascular, junto con la formación de microtrombos (6). Asimismo, una serie de obser vaciones clínicas ha identificado la pared vascular como uno de los principales tejidos afectados por el SARS-CoV-2 y responsable de las secuelas post Covid-19 (7). Las respuestas inflamatorias en pacientes con Covid-19 severa se caracterizan por un recluta- miento intenso de células inmunes y elevados niveles de marcadores inflamatorios, incluyendo proteína C reactiva, ferritina y citoquinas, que se asocia a un estado de hiper-coagulación (8). En pacientes con Covid-19 se han encontrado niveles circulantes elevados de factores pro-coagulantes, como el factor von Willebrand (vWF) o el factor VIII (FVIII), producidos principalmente por las células endoteliales o el factor tisular (TF) secretado por células inmunes (9). Sistema del inf lamasoma NLRP3 El sistema del inflamasoma NLRP3 (del inglés ”nucleotide-binding domain, leucine-rich repeat containing proteins”) es un sensor de primera línea en la respuesta inmune innata, conside- rado un factor clave en la inflamación vascular y la disfunción endotelial (10) con un papel relevante en múltiples patologías, como ateros- clerosis y otras enfermedades cardiovasculares (11), diabetes mellitus (12) e infecciones virales como la Covid-1 (13). Tras una primera fase de producción de los componentes del inflama- soma, como NLRP3 o el precursor inactivo de la interleuquina (IL)-1β (pro-IL-1β), el inflama- soma requiere del ensamblaje de una estructura proteína multifuncional, que incluye NLRP3 y otras proteínas, como ASC (del inglés “adaptor molecule apoptosis-associated speck-like protein”). Posteriormente, este complejo activa la enzima caspasa-1, que escinde los precursores inactivos pro-IL-1β y pro-IL-18 en sus formas maduras activas (14) y, en monocitos, dispara la activación de gasdermina D, lo que favorece la formación de poros en la membrana celular y permiten la liberación de las citoquinas inflama- torias IL1-β e IL-18 (15) (Fig. 2). Un aspecto poco conocido en este sentido es el posible papel de la proteína S, detectada en suero y tejidos de pacientes tras la infección con SARS-CoV-2 (16) y que también es el producto final de las vacunas de mRNA frente al Covid-19. Figura 2.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=