Año 2020 · Número 137 (01)

Enviado: 24.03.20
Revisado: 29.03.20
Aceptado: 04.04.20

Decadencia del arte clínico y auge de la medicina high-tech

Decline of clinical art and high-tech medicine boom

DOI: 10.32440/ar.2020.137.01.rev05

Ver en PDF

Resumen

Existe consenso en que el arte clínico se ha ido deteriorando durante los últimos treinta años, aunque algunos informes al respecto datan de la década de los años 70. Este problema ha ganado atención internacional mediante el aumento de publicaciones, cursos, symposia y congresos. La docencia a la cabecera del paciente ha sido la modalidad ideal de aprendizaje clínico, en la que el estilo de hacer la anamnesis y las habilidades en la exploración física pueden ser demostradas junto a la actitud y buen hacer profesional. El deterioro de esta modalidad de docencia y el consecuente declive de las habilidades clínicas tienen diversas causas; en particular, el uso abusivo e inadecuado de las nuevas tecnologías. Como resultado, se hace difícil sino imposible obtener una recogida exacta de los síntomas experimentados por el paciente. Junto con la anamnesis, la exploración física es determinante para el correcto diagnóstico y prescripción del tratamiento oportuno.

En este artículo se exponen las causas del ocaso del arte clínico y cómo recuperar el ancestral patrimonio de la práctica médica

Abstract

There is a consensus that the clinical art have been greatly deteriorating during the past 30 years, with some reports dating back to the 1970s. This problem has gained worlwide attention through as increase in publications, courses, symposia and discussion panel. Bedside teaching has been seen as the ideal clinical teaching modality, in which history taking and physical examination skills can be demonstrated together with professional behaviour. The erosion of bedside teaching and the consequent decline of clinical skills, notably wrongfull and inadequate use of new technologies. As a result, it becomes difficult if not impossible obtain an accurate account of the symptoms as experienced by the patient. Together with the medical history, the physical examination aids in determining the correct diagnosis and developing the treatment plan.

In this paper, the decline of clinical art is exposed and how this ancient heritage of medical practice can be recovered.

Palabras clave: Arte clínico; Habilidades clínicas: Medicina tecnológica.

Keywords: Clinical art; Clinical skills; High-tech medicine.


INTRODUCCIÓN

En el último medio siglo, el extraordinario avance alcanzado por la ciencia y tecnología médicas, los métodos diagnósticos y los recursos terapéuticos, han posibilitado atenuar las consecuencias de la enfermedad, mejorando e incrementando la calidad de vida del ser humano. Sin embargo, este progreso ha generado cambios en la asistencia del paciente, que en la actualidad es realizada por diversos especialistas e instituciones dedicadas a promover la salud; su carácter individual e íntimo, resulta impersonal y fraccionado. Estos cambios han llevado, además, a la pérdida del liderazgo del médico clínico y al deterioro significativo de la relación médico-paciente, esencia del acto médico desde hace más de dos mil años.

El adecuado equilibrio al aplicar “ciencia” y “arte” es requisito indispensable para el éxito de la práctica médica. No es cuestionable el relevante papel de la ciencia en constante desarrollo, como resultado de los nuevos conocimientos y recursos tecnológicos, pero es obvio que el solo uso de la ciencia no hace al buen médico. Es el “arte” en la comprensión y gestión de los aspectos humanitarios, más que la ciencia, lo que facilita la proximidad al enfermo, que en situación ideal se hace posible por los atributos humanísticos del médico de integridad, respeto y compasión (1). Sin embargo, en opinión compartida por pacientes, familiares y profesionales sanitarios, los médicos actuales muestran menor interés por los saberes y habilidades relacionados con la comunicación, la empatía y los aspectos psicosociales requeridos en la asistencia de los enfermos y, por ello, en algunos sectores, existe justificado interés y preocupación por recuperar nuestro ancestral profesionalismo (2,3).

El indudable beneficio de la ciencia médica puede transformarse en bumerán si ciencia y tecnología no son aplicadas considerando la condición humana del paciente, al que siempre debe tratársele respetando su dignidad y escala de valores y reconociéndole su libertad para elegir y actuar.

MEDICINA: ¿CIENCIA O ARTE? ¿CIENCIA Y ARTE?

En los primeros escritos griegos se designa la  medicina como tèchne iatriké, una técnica especial que se transmitió al mundo romano a través de la palabra ars (ars medica o ars clinica) que siempre se ha traducido como arte e incluso se atribuye a Dungalo, monje de la escuela palatina de Aquitania, en la Alta Edad Media, haber sido el primero que propuso la inclusión de la Medicina como la octava entre las artes liberales y entre ellas se ha encontrado hasta hoy (4) y se ha admitido así como expresión de que no puede reducirse a leyes y normas generales como ocurriría de ser una ciencia (5). Juan Luis Vives consideraba la medicina como modelo de ars, saber práctico. Por ello, en el siglo XX, especialmente se ha mantenido la dialéctica arte-ciencia, particularmente impulsada por quienes le han negado el carácter científico a una ocupación que es, sobre todo, ars operandi, es decir, aplicación de conocimiento a la anamnesis, exploración física, diagnóstico y terapéutica, que se engloba dentro de una práctica que se denomina arte clínico. La palabra griega tèckne se refiere al saber hacer y, posteriormente, como ya hemos comentado, fue traducida como ars y a partir de entonces se habló de un “arte médico” o “arte clínico”.

La Medicina Clínica es un saber práctico (Arte) con fundamento científico (Ciencia) al servicio del ser humano (Humanismo) (6). Esta definición solo cubre parcialmente el concepto global de la Medicina y su relación con la salud (Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Patología Humana), pero en esta exposición solo nos referiremos a la Medicina Clínica, aquella que se ejerce en relación directa con el paciente y solo tiene sentido si está a su servicio. Se puede entender la medicina clínica como la interacción de los tres aspectos mencionados: arte, ciencia y humanismo. Durante la práctica clínica, estas tres facetas de nuestra actividad experimentan una interacción constante y positiva que las suma y potencia; las cuales deben mantener un equilibrio adecuado, de tal modo que no se reste ni exagere alguna de ellas. De hecho, el acto médico más simple y rutinario contiene siempre elementos de las tres.

La medicina es arte y ciencia. Por diversas razones, existe una tendencia cada vez mayor a considerar “técnico” al médico, ignorando lo que la medicina tiene de arte. En el primer aforismo de Hipócrates, vita breve, ars longa, occasio praeceps, experimentum periculosum, iudicium difficile (la vida es breve, el arte largo, la ocasión fugaz, la experiencia peligrosa, el juicio difícil), se hace referencia a la medicina como un arte, lo que en aquel entonces era sinónimo de “práctica”, de una actividad dirigida a modificar el curso de los acontecimientos humanos por una parte, y por otra a crear conocimiento. En el citado aforismo, Hipócrates expone las dificultades de toda disciplina práctica más allá de la medicina; indirectamente se refiere al proceso de producción de conocimientos y a las trabas para encontrar una única verdad, lo que continúa vigente.

La ciencia es un cúmulo de conocimientos ciertos de las cosas por sus principios y causas y, a la vez, un cuerpo de doctrina, metódicamente formado y ordenado, que constituye una rama concreta del saber humano, en nuestro caso, de la Medicina. El arte es la virtud o habilidad del hombre para “hacer alguna cosa”, la facultad o “el acto” por los que el individuo utilizando la materia, la imagen o el sonido, imita o expresa lo material e inmaterial ya sea a través de la copia o de la fantasía. La Medicina como cuerpo de doctrina de los conocimientos médicos es una ciencia.

Arte y técnica no son sinónimos, si bien tienen una raíz común. Técnica (del griego Tékhne), es el conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia, arte u oficio. Arte (del latín ars, artis) es definido como conjunto de preceptos y reglas para hacer bien algo; con un resultado más práctico que teórico, aunque por antonomasia se aplique a toda actividad humana dedicada a la creación de cosas bellas. Hace más de dos mil años, ambos términos aludían a lo mismo: a un proceso creativo basado en determinados “saberes”, en su mayoría empíricos, independientemente de si se buscara un fin estético o un fin utilitario. En el devenir histórico se produce una separación en el significado de las palabras que diferencia “arte” de “técnica”. En la actualidad, al arte se le atribuye un sentido estético y a la técnica un sentido utilitario y el carácter de brazo ejecutor de la ciencia.

La medicina es más que una técnica, es básicamente un arte, no porque su actividad se destine a un objetivo estético (no pertenece al área de las bellas artes), sino por su objetivo humano que es el prójimo con toda su complejidad. La medicina es un puente tendido hacia el hombre enfermo para mejorar su condición. Mejorar la salud humana requiere en primer lugar que se tenga por finalidad dignificar al paciente como persona, cuya particularidad vital es estar enfermo, débil (in firmus, no firme). El médico siempre está en superioridad de condiciones ante la debilidad del enfermo; no existe simetría en la relación médico-paciente, tan pretendida por el anhelo iconoclástico moderno (7). Es la capacidad de “dar” lo que hace de la medicina una noble profesión; de ponerse en el lugar del paciente para poder ayudarle. El arte, a diferencia de la técnica, es creativo, en el que participa la intuición, lo empírico, además de otros saberes distintos del saber científico y sobre todo proyección individual. Por ello, la medicina ha sido y es un arte por el que dos médicos no actúan de la misma forma frente al mismo enfermo.

La medicina se fundamenta en la ciencia, que tiene que probar y demostrar, que es exacta e indudable, y no tiene sensaciones. El arte expresa emociones y sentimientos, es extenso y no tiene límites. El científico debe ser preciso e inequívoco, en cambio, el artista se desenvuelve con total libertad y confiere a su obra un estilo. Existe una ciencia médica; sin embargo, la práctica médica, la aplicación del conocimiento científico al enfermo, requiere del arte médico como medio y estímulo para su menester. Hacerla solo dependiente de la ciencia y tecnología es equiparable a cualquier otra teoría o práctica tecnológica. Considerarla solo arte, es priorizar su característica fundamental, su vocación tradicional de ayuda y cuidado. Por ello, cuando el médico recurre a la ciencia y a la tecnología debe aplicarlas en el contexto adecuado, acorde con la base filosófica subyacente del arte clínico.

Los términos “arte” y “ciencia” de la medicina no son utilizados para señalar una diferencia cuantitativa sino para indicar la posibilidad y necesidad de mirar y ver a los pacientes desde dos puntos de vista totalmente distintos: desde la ciencia, que juzga basada en mediciones, y el “arte” que indica la actitud del clínico frente a la Naturaleza y al paciente, que es muy similar a la del artista ante la Naturaleza y su creación.

En medicina, desde el momento en que se trata de la puesta en práctica del saber que el hombre posee y utiliza sobre sus iguales, el acto médico trasciende la aplicación de conocimiento científico. Surge en ese acto una relación interpersonal en la que se crea el clima terapéutico, elemento esencial para lograr una medicina competente. Es precisamente en la génesis de ese clima, en esa relación, donde se establece el componente artístico del acto médico.

En opinión de Salomón Zavala (8), la mayoría de los médicos mayores de 60 años aceptarán con facilidad la afirmación que la medicina es ciencia y arte; sin embargo, es probable que la mayoría de los médicos más jóvenes no lo consideren así y se inclinarán por aseverar que solo es ciencia.

¿QUÉ ES EL ARTE CLÍNICO?

La práctica clínica es el proceso de actuación médica relacionada con la atención a la salud del paciente. Sus componentes son la información clínica obtenida, las percepciones, los razonamientos, los juicios, los procedimientos utilizados, las decisiones y las intervenciones que se realicen (9). Se basa en gestos originales y diferentes que requieren capacidad de síntesis, capacidad para descubrir e interpretar signos y síntomas, humildad, tiempo y paciencia, inteligencia para jerarquizar los distintos elementos y sentido común. Por todo esto, para un mismo enfermo, las soluciones que plantean distintos médicos pueden ser diferentes ya que no todos los médicos tienen igual aptitud ni talento para procurar “salud”.

El arte clínico no es la descripción de las enfermedades (Medicina clínica); ni la relación de sus síntomas (Semiología); ni la exposición de sus síndromes (Nosología); ni la mención de sus hallazgos patológicos (Patología); ni el análisis de los mecanismos de la enfermedad (Fisiopatología): ni el estudio de las causas morbosas (Etiología). El arte clínico abarca todos esos aspectos, pero implica algo más, relacionado con la habilidad y los conocimientos del médico que lo ejerce.

El arte clínico es una labor artesana, personal, en muchas ocasiones irrenunciable, en la que participan tanto la técnica como el talento del clínico, y sobre el que predominan conocimientos científicos diversos. El arte clínico, es vivencia o experiencia vital aprendida por, sobre y para los enfermos y modificada, por el hábito personal, los libros o la educación magistral.

El arte clínico, es un saber hacer y no un sucinto saber; de ahí la importancia que para su posesión reviste lo que la medicina tiene de oficio; de ahí la instrucción cotidiana; de ahí la necesidad esencial de la adecuada y correcta recogida de datos, ya que si una cifra errónea distorsiona el resultado de un problema matemático (por muy perfecto que sea su planteamiento), cuando las variables son tan versátiles como los signos y síntomas, el riesgo de error puede aumentar en proporciones imprevisibles.

El arte clínico consiste en determinar las causas “científicas” de la dolencia y en comprender la situación personal del y por el enfermo, porque se asume que la curación es un proceso en el que el paciente deberá dialogar consigo mismo (se supone que es la Naturaleza la que cura y en la idiosincrasia del ser humano está comprenderse a sí mismo) y con los males que le afectan, acompañado y ayudado por la actuación del médico (8).

En tiempos en que los medios de ayuda diagnóstica y las opciones terapéuticas eran escasas, el arte clínico se basaba en escuchar atentamente al enfermo y en una semiología directa a través de los ojos, oídos, manos, incluso el olfato del explorador, con el cuerpo del paciente. Además, antaño, el médico mantenía una actitud de respeto, afecto y condescendencia con el paciente, y éste expresaba su gratitud, respeto y confianza hacia el médico que ejercía adecuadamente su auctoritas. Sin embargo, desde hace algún tiempo, esta semiología directa está siendo sustituida progresivamente por una “semiología armada” y la relación médico-paciente tiende a ser despersonalizada y en cierto modo mecánica.

El médico es clínico, porque además de colocarse atentamente frente al enfermo, sabe hacer bien un conjunto de gestos artesanales, por los que se establece una relación necesaria: la relación médico-paciente, sin la cual falta lo nuclear de la actividad asistencial. La medicina práctica, o arte clínico, es cosa de saber hacer, bien. Cuando se dice que la medicina es un arte, se está considerando la acepción de que arte es un conjunto de reglas para ejecutar bien algo.

El adjetivo griego Klinikós, deriva de Klino, cuya raíz Kli, significa inclinarse. Klinikós, es, en sentido etimológico aquel que se inclina para observar. Se podría, pues, traducir el yatrós klinikós helénico, como el médico que se inclina para examinar al paciente, reclinado a su vez en el lecho o kliné (10).

De la etimología, puede deducirse la interpretación que cuando el médico se inclina, ante el enfermo encamado, da testimonio de interés, ciencia y humildad; testimonio que clásicamente han reflejado los pintores, al retratar al médico como profesional atento e inclinado. Recordemos, por ejemplo, los cuadros Ciencia y Caridad (Pablo Ruiz Picasso, 1897), The doctor (Sir Luke Filder,1891), Visita al hospital (Luis Jiménez Asúa, 1897) y Laënnec auscultando a un paciente tísico (Ernest Board, 1910), entre otros muchos.

El arte clínico ofrece tres características: pervivencia (que le confiere actualidad); eficacia (que le da pragmatismo) y veracidad (que le otorga validez), además de otras que por afectar a la forma o estilo del hecho o documento podrían considerarse como formales (por ejemplo, las ilustraciones de Calcar en La Fábrica, de Vesalio). Así, mientras que el saber doctrinal que constituye la ciencia médica es históricamente relativo (Rof Carballo), a la época en que se publica, cambia con los tiempos, y periclita, cuando el avance de la Medicina descubre nuevos hechos y otras ideas, el arte clínico, salvando las lógicas distancias, se basa en los mismos principios que, en los albores de la Medicina, permitieron una precisión exploratoria fascinante, sin que esto quiera afirmar que en la actualidad siga siendo válido el saber médico hipocrático. Tal era la capacidad de observación y certeza que tras varios siglos después, si el médico de hoy lee al azar cualquiera de las historias clínicas contenidas en el tratado de las Epidemias de Hipócrates, identificaría sin ninguna dificultad, la fiebre del filósofo Hermógenes, discípulo de Sócrates, el que se alojaba en la Muralla Nueva, o la de Charión, el que se alojaba en casa de Demanetus, o la fiebre puerperal de la mujer de Ocete (10).

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

La relación médico-paciente es un vínculo interpersonal y complejo, en el que participan elementos psicológicos conscientes e inconscientes que, bien gestionados por el médico y paciente, hacen posible una relación sólida, indispensable e irrenunciable para la atención médica. Este vínculo está caracterizado por las percepciones que cada participante tiene del otro, en lo que concierne a motivaciones, intereses, capacidad para la comprensión y para relacionarse. La deficiencia del médico para establecer una buena relación con el paciente, explica buena parte de los fracasos en la asistencia médica. Las diferencias culturales, sociales o intelectuales pueden interferir en gran medida en este vínculo (1,3).

La ayuda es la esencia de la diada entre médico y paciente. Su aplicación constituye la realidad de la Medicina. Varios pueden ser los motivos que estimulan en el médico su actitud de ayuda ante el enfermo, pero el sustrato que soporta la voluntad de ayuda del médico se llama filantropía. Ahondando en el corazón del hombre, Hipócrates encontró su sentimiento más elevado: la filantropía, el amor al prójimo como semejante, y dejó constancia en sus Precepta que en ella estaba básicamente la esencia de su afectividad por el paciente.

En el marco de una vinculación cognitiva y afectiva se estructura la relación médico-paciente en cuatro estadios principales (11) la confianza, la confidencia, la condolencia y la concordancia. Lo primero que el paciente establece con el médico es la confianza que el primero pone en el segundo. Entregada esta confianza, se realiza verbalmente la confidencia; es decir, la comunicación que de su dolencia o problema hace el paciente al médico de forma reservada. Mediante el relato confidencial del enfermo, el médico conoce su problema y con mayor o menor intensidad, según los casos, lo siente afectivamente. Surge un aspecto esencial de la relación médico-paciente, la condolencia, la participación del primero en el sufrimiento del segundo, como un sentimiento empático. Siendo condoliente el médico con la patología del paciente se establece la concordancia de objetivos entre ambos, que, en términos generales, se refiere a la restauración de la salud. Completada esta relación, el médico hace entrega al enfermo de sus dos cualidades más valiosas: la benevolencia y la beneficencia; es decir, el deseo del bien para el paciente e intentar hacerlo realidad.

Si la confianza es, de los componentes de la relación médico-paciente, el más propio del enfermo, la condolencia es la aportación más importante que hace el médico a esa relación, constituyendo su núcleo moral. El médico, manteniendo su realidad personal, se une vivencialmente con el enfermo y cada uno, a su modo, vive la misma vivencia de enfermedad. No puede, obviamente, el médico compartir la sintomatología del paciente porque ésta es del paciente y solo suya, pero puede conocerla y llegar a sentirla o sentirla primero y después conocerla (11).

EL DIAGNÓSTICO

El objetivo inmediato del arte clínico es conocer. Para el paciente, conocer es saber la importancia de su patología y las posibilidades de curación. Para el médico, conocer es denominar, pronosticar y curar la enfermedad.

Se entiende por diagnóstico al conjunto de signos que sirven para fijar el carácter peculiar de una enfermedad y también es la calificación que da el médico a la misma, según los signos que advierte. Para ello, el clínico utiliza la propedéutica y la semiología. La enfermedad exige del médico que la identifique, es decir, su diagnóstico. Antes del diagnóstico no existe la enfermedad, a lo sumo, síntomas y signos; solo cuando el médico ha valorado el conjunto de éstos, la dolencia es concretada con su nombre y a veces con sus apellidos.

Existen muchas clases de diagnóstico: clínico, anatomopatológico. diferencial, etiológico….. Superando estas variedades, el diagnóstico será personal, refiriendo los síntomas y sus causas a una persona concreta que sufre, siente y padece. Hay formas aberrantes de diagnóstico; el diagnóstico masivo, que pretende etiquetar el mayor número de pacientes en el menor espacio de tiempo, basándose en atribuir un síndrome común, a muchas afecciones en apariencia similar, por ejemplo, todas las fiebres serían viriásicas o todas las gastralgias serían por úlceras; el diagnóstico por pereza, es el que por prisa o desidia se omiten exploraciones esenciales, con el riesgo de error que ello conlleva y buscando el desprenderse del paciente, prescribiéndole un tratamiento tan infundado como el diagnóstico; el cazador de diagnósticos (9), tipo curioso generado por la profusión de medios tecnológicos exploratorios disponibles por algunos médicos. El cazador de diagnósticos, vive la clínica con pasión desmedida; obsesionado por la enfermedad, somete al paciente a todas las exploraciones posibles, y si éste fallece, no descansa hasta conseguir una autopsia que le confirme su opinión. Este médico, que tiene su centro de operaciones en los grandes hospitales, justifica aquella frase irónica de Kant: El médico es un ser que cree haber hecho un gran servicio a su enfermo, dándole un nombre a su enfermedad (10).

El diagnóstico es un proceso mental, que en primer lugar diferencia el estado normal del patológico, y después, una vez confirmada la dolencia, establece la causa, la naturaleza y el lugar de la misma. Además de un elemento de causalidad, el diagnóstico lleva implícito un doble proceso sintético-analítico que, sustentado por los conocimientos y la experiencia, se basa en la recogida de datos, síntomas y signos, mediante técnicas que van desde la anamnesis, hasta procedimientos manuales e instrumentales. Después viene la elaboración lógica, el cribado de los datos obtenidos en la exploración física.

El diagnóstico, tiene además de lógica, una ética, ya que de su confirmación o rechazo depende el futuro vital del paciente. Debe considerarse, un acto más, en la sucesión de hechos que constituyen el arte clínico. Emitir un diagnóstico exige madurez y ponderación, difundirlo requiere responsabilidad y sentido moral. A pesar de los grandes avances del siglo XX, el médico comete los mismos errores en la anamnesis y exploración física de antaño, y otros más provocados por la profusión de la tecnología diagnóstica: tiempo insuficiente para la consulta, anamnesis incompleta, exploración incompleta o defectuosa, errores de juicio (temprano, de omisión) y premura en solicitar análisis y pruebas diagnósticas, falta de atención a los problemas psicológicos del paciente (12).

Aunque el diagnóstico es el máximo objetivo del médico actual, antaño, era el pronóstico la clave del arte clínico; cambio que se explica porque hasta hace unas décadas, el curso natural de la enfermedad apenas se modificaba por la terapéutica; buen clínico, era el médico, que dentro de sus limitaciones, preveía con éxito, el curso de la dolencia. Sin embargo, el progreso terapéutico de los últimos decenios ha transformado al médico en un profesional con recursos, y no en observador pasivo. Por ello, el estimar el pronóstico está en decadencia.

OJO CLÍNICO

El médico actual ha perdido otra cualidad que los profanos admiraban: el ojo clínico. Entre las dos cualidades básicas exigibles al clínico (capacidad de descripción y capacidad de observación) saber observar es la más importante. El ojo clínico es una cualidad subjetiva, muy ligada al arte del diagnóstico; es la resultante de tres componentes imprescindibles: sólidos conocimientos, larga experiencia y talento personal. Este último aspecto concierne a la subjetividad y es lo que determina que un médico estudioso lo posea y otro, también estudioso y experimentado, carezca de él.

El ojo clínico es un atributo fisiológico e intelectual. El médico que no sabe ver enfermos es muy difícil que llegue a reconocer las enfermedades. Buen clínico es, ante todo, quien frente a un enfermo sabe ver y sabe interpretar.

El término que mejor define el grado de capacidad de un médico para el ejercicio profesional es el de “pericia clínica” (9), que los anglosajones denominan expertise. La pericia clínica (mucho mejor que el ojo clínico) permite al médico establecer un buen juicio clínico, entendido como un proceso de toma de decisiones en ausencia de leyes o reglas explícitas. El poder deductivo asociado a la pericia clínica no se basa solo en la experiencia, sino también en la observación y el estudio, el rigor en la obtención de datos y el sentido común. El grado máximo de la pericia clínica se sitúa en el último de los cinco escalones de la escala de nivel de Dreyfus (novel, principiante avanzado, competente, diestro y experto), caracterizado por la captación intuitiva y profunda de las situaciones, por la no utilización de reglas, normas ni protocolos, por el inicio de procesos analíticos solo ante situaciones nuevas y por una visión rápida de aquello que es posible (9).

EL MÉTODO CLÍNICO

Método es el camino (odòs) para alcanzar una meta. Método clínico será el camino que sigue el clínico para llegar al diagnóstico y tratamiento de un paciente. El método científico, es el método más exacto, y se atiene a las leyes que rigen los fenómenos científicos.

La Medicina se incorporó tardíamente al desarrollo científico moderno iniciado por Galileo y Descartes; no se preconiza una metodología médica sistemática hasta el siglo XIX con la aparición del positivismo. Friedrish Osterlen lo intenta en su obra Medizinische Logik (Heidelberg, 1852) aplicando los principios de Bacon y John Stuart Mill a la clínica; después aparecen dos obras básicas de Claude Bernard: Introducción al estudio de la Medicina experimental (1887) y Principios de Medicina experimental (obra descubierta y publicada póstumamente por Leon Delhoume en 1947). Claude Bernard aspiró a sentar las bases de una medicina científica, propugnando una metodología que tenía mucho de la metodología de las ciencias naturales, distinguiendo dos estadios científicos de la Medicina: 1) la medicina de observación, y 2) la medicina experimental. La medicina de observación contempla; la medicina experimental actúa. La primera nace con Hipócrates; la segunda, tiene por objeto actuar sobre el organismo, apoyándose en la experimentación.

El método clínico es el proceso sistemático que todo médico debe aplicar en la búsqueda del diagnóstico definitivo, con un umbral de certeza adecuado. La importancia del método clínico, como proceso del diagnóstico inherente a la medicina práctica, radica en que el objetivo de la asistencia a la persona enferma es la curación y para lograrlo se requiere descubrir el diagnóstico correcto y prescribir el tratamiento oportuno para la patología que presenta el paciente. El método clínico no solo requiere conocimientos médicos sino también de todos los factores asociados al paciente en su contexto biopsicosocial (13). Al involucrar factores del paciente y su entorno, el método clínico se transforma en un juego probabilístico, evita las aproximaciones gestálticas o heurística (14). Este proceso diagnóstico mantiene las técnicas utilizadas para obtener la confirmación de una hipótesis, mediante la anamnesis, la exploración física y el razonamiento o juicio clínico (16). Al ser un proceso sistemático, metódico, evita que el médico emita afirmaciones basadas en el sentido común o premisas falsas que, aunque en ocasiones pueden coincidir con la enfermedad, no es la norma.

El método clínico puede aportar hasta el 95% del diagnóstico. Es así que mediante la anamnesis se puede llegar al 60-70% del diagnóstico, la exploración física suma un 10-15% y las pruebas complementarias pueden aumentar esta certeza diagnóstica hasta el 95% (14,15). Consta de cinco etapas: la primera, es la identificación del problema; el paciente sufre una alteración que motiva acudir al médico (16), motivación que debe tenerse siempre en cuenta incluso cuando son inespecíficas o desorganizadas. La segunda, consiste en la búsqueda de información que lleve a la resolución del problema; esta información se obtiene de modo sistemático mediante la anamnesis y la exploración física. Durante el interrogatorio se deben valorar cuáles datos de los analizados son importantes y cuáles deben ser investigados con mayor profundidad. La exploración física proporciona la evidencia confirmatoria a favor de una o más posibilidades diagnósticas, por lo que más que una exploración rutinaria y mecánica, debe ser una exploración general, pero orientada a confirmar o eliminar las hipótesis diagnósticas sospechadas. No es solo la técnica la que determina el éxito para detectar hallazgos patológicos en la exploración física sino una mente preparada para captarlos. En la tercera etapa, con toda la información recogida, se debería tener una impresión diagnóstica, diagnóstico de presunción o hipótesis formulada, que debería estar basada en los datos recogidos y tener un soporte teórico. Esta hipótesis diagnóstica es importante porque genera las acciones futuras que llevarán a la resolución del problema. La cuarta etapa consiste en contrastar el diagnóstico de presunción mediante la solicitud de manera enfocada y razonada de diversas pruebas diagnósticas complementarias; pruebas que son importantes porque reducen el área de incertidumbre. La última etapa estriba en la confirmación o negación de las hipótesis planteadas tras la ejecución de las pruebas complementarias, aunque debe resaltarse que no siempre hay que efectuarlos para obtener el diagnóstico definitivo.

Debe tenerse siempre presente que la petición de pruebas complementarias innecesarias conlleva un coste extra para el erario público o para el paciente, expone a éste a complicaciones e iatrogenias, ansiedad y pérdida de tiempo para él y sus familiares. En estas circunstancias, hay enfermos que pueden sentir desinterés, falta de empatía con su médico, sentirse ansiosos, ignorados e incumplir el tratamiento, aunque este sea el correcto, mientras que el médico puede perder la capacidad de comunicarse, transmitir interés, confianza y esperanza.

OCASO DEL ARTE CLÍNICO EN LA MEDICINA ACTUAL

En 1962 el traumatólogo Rafael de Vega publicó un ensayo clínico titulado Grandezas y miserias del arte clínico, en el que planteaba un serio problema profesional: Desde hace unos lustros cualquier observador se percata, que los médicos, en proporción creciente, interrogan mal, exploran mal y, en consecuencia, yerran sus diagnósticos y tratamientos (16). La situación ha seguido deteriorándose, de tal modo que el arte clínico que siempre ha sido consuetudinario del quehacer médico, corre ahora el riesgo de ser sustituido por la técnica y el pragmatismo al adoptar el médico actitudes que le alejan de sus responsabilidades con los pacientes y la sociedad.

En efecto, en las últimas décadas, la educación médica ha asumido una progresiva tecnificación de las destrezas requeridas para el ejercicio profesional. Sin que esto sea, por sí mismo, un demérito o algo negativo, esta evolución evidencia un desplazamiento de las habilidades clínicas basadas en la palabra y en la exploración física (17-22); no obstante, sería injusto no reconocer o ignorar los extraordinarios progresos que la tecnología dedicada al servicio de la salud ha permitido alcanzar. No se trata, pues, de oponer tecnología a la relación médico-paciente, ya que no es la separación sino la conjunción de las habilidades con la tecnología la llave del progreso médico.

La ciencia y las nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas que de ella derivan están modificando de manera radical el modo con el que se ejerce la medicina. Mucho de lo que practicamos en la medicina no tiene base científica e, incluso, lo que la tiene, requiere la aplicación del juicio clínico para decidir cuándo y cómo elegir entre las diferentes opciones disponibles. La experiencia está siendo desacreditada siguiendo la tendencia social dominante que solo valora lo nuevo. Se olvida que el conocimiento es experiencia, todo lo demás es información (Einstein).

Aunque el péndulo de la medicina está desplazándose del arte de la medicina hacia su perfil científico, el mejor clínico es tal vez aquel que provisto de sólidos conocimientos médicos atiende al paciente dotado de un equilibrado juicio clínico; es decir, aplica su arte, del que forman parte no solo el juicio clínico sino la condolencia y la compasión (23). Escuchar, hablar, acariciar al paciente, siguen siendo gestos esenciales de la práctica médica. Su propia persona sigue siendo el principal recurso con el que cuenta el médico (23).

Los médicos actuales parecen estar demasiado entrenados en la ciencia pero poco preparados en lo que respecta a las habilidades sociales y para relacionarse con sus pacientes como seres humanos. En este sentido, la conocida aseveración del gran clínico francés Trousseau el peor hombre de ciencia es aquel que nunca es un artista puede aplicarse al médico moderno que exuda ciencia pero carece del arte de la medicina. Ayudar a los enfermos a sanar es puro y simple arte, aunque el médico es, no obstante, un “artista” peculiar ya que, necesariamente, debe poseer sólidos conocimientos científicos.

La profesión médica hoy día no solo tiene problemas de diversa índole, sino que, además, tiene una “enfermedad” que se inicia en las facultades de Medicina, donde no siempre se le dedica la atención que merece y requiere, y de la que los docentes son los únicos responsables. Durante el período de Residencia es fácil de reconocer, pero no se hacen los esfuerzos para evitarla y en el mejor de los casos las medidas correctoras son inadecuadas, ignoradas o atemporales.

Esta “enfermedad” ha sido denominada por Herbert Leonard Fred (1929-2018), reputado clínico norteamericano, “deficiencia de habilidades clínicas” (24), por la que, por definición, los afectados están mal o poco entrenados para asistir bien a los pacientes. Y los programas de Residentes aprueban un número cada vez mayor de estos “hipohábiles”; médicos denominados así porque no saben hacer una correcta historia clínica, ni una exploración física fiable, ni interpretar la información que recogen; tienen poco poder de razonamiento y escasa capacidad de comunicación con el enfermo; sin embargo, estos médicos son ávidos en pedir todo tipo de análisis y pruebas de imagen, aunque no siempre saben cuándo hay que solicitarlas ni cómo interpretarlas; también han aprendido a valorar un cúmulo de datos más que al paciente a quien pertenecen.

Por esta actitud, adquieren, de modo inevitable e involuntario, una perspectiva enfocada al laboratorio y a la imagen más que al enfermo; tanto es así, que la consecución del diagnóstico está actualmente condicionada por la necesidad de objetivar con cifras e imágenes la impresión inicial. Esta preferencia por resolver las dudas mediante la objetivación es una estrategia no solo tranquilizadora como posible medio de defensa (medicina defensiva) sino que está imbuida del concepto de lo “científico”; por ello, es fácil constatar que muchos médicos tienen como prioridad verificar las hipótesis a través de la contundencia tecnológica de la imagen en ausencia de una anamnesis y exploración física pertinentes y correctas. Es obvio recordar que por ser la enfermedad un fenómeno del ser humano debería incluir, más que ignorar, la parte de incertidumbre intrínseca que a todo proceso biológico o social que afecte al hombre.

Esta nueva forma de ejercer la medicina ha hecho que las habilidades clínicas para diagnosticar sean unas destrezas casi desaparecidas, un verdadero “dinosaurio” (25); ha despersonalizado la relación médico-paciente y, básicamente, ha eliminado el individualismo de la atención médica. A esta perniciosa práctica se le ha sumado un nuevo fenómeno denominado “tenesmo tecnológico”: la incontrolable urgencia en demandar las pruebas tecnológicas más avanzadas. Esta conducta no solo es insidiosa y muy adictiva sino arriesgada para todos los médicos en su quehacer, particularmente a aquellos que están mal informados, mal entrenados y buscan “atajos” o caminos más cortos ara obtener el diagnóstico (25).

En ocasiones, la clínica nos aporta ejemplos en los que la sustitución del juicio clínico por los exámenes complementarios puede ser una conducta peligrosa; desde el angor inestable al infarto de miocardio, los cuadros clínicos se asocian, en porcentajes importantes, con períodos de “silencio” bioquímico o electrocardiográfico mientras “se expresa” la clínica. Mientras dura esta situación (que en general se modifica en el curso de las horas), existe el riesgo de descartar el proceso ante la ausencia de datos “objetivos”, sin valorar que es un momento arriesgado para el enfermo al privarle de observación y eventuales opciones terapéuticas, más resolutivas cuanto más tempranamente se apliquen.

La sustitución del juicio clínico y del abordaje cualitativo de la anamnesis por un criterio basado en la imagen o en los datos de laboratorio son desviaciones inaceptables. Por esta actitud de renuncias, el médico actual ha perdido otra cualidad: el ojo clínico. La empatía junto con la exploración física bien hecha y la interpretación correcta son el fundamento de la clínica eficaz.

El primer acto válido para adentrarse en la intimidad del paciente es la anamnesis; si ésta no cumple las exigencias mínimas requeridas, se transforma en una rutina pasajera. La anamnesis (“recuerdo”), interrogatorio o entrevista tiene sus reglas, aunque se aplican de una forma personal que caracteriza a cada clínico. Ver hacer la anamnesis a un médico experto, cómo precisa las circunstancias de la dolencia, delimita la sintomatología, cómo se adapta a la mentalidad y lenguaje de cada paciente y cómo confiere orden y lógica a los datos recogidos es algo que no enseñan los libros, y su ingenio radica en su realización. Por ello, siendo en apariencia el procedimiento clínico más fácil, resulta el más difícil en la práctica; cualquier otro método exploratorio tiene más un componente técnico que personal, desde la percusión del bazo o del hígado hasta la interpretación de una radiografía o de una TAC. Hacer la anamnesis exige al médico conocer desde los matices de la enfermedad hasta la psicología y cultura del paciente.

Si no se escucha con atención al paciente, no existe una comunicación adecuada; el enfermo se siente desatendido, no tiene confianza en el médico y por tanto no se establece una idónea relación médico-paciente, cuyo resultado es que el paciente no colabora lo necesario en la asistencia de su proceso, e incluso que no cumple el tratamiento prescrito o ni siquiera lo inicia (26).

Toda historia clínica mal hecha es un conjunto de datos sin valor práctico. Su estilo es diverso y aunque hay historias clínicas que lo expresan todo con un lenguaje preciso, en la mayoría, al revisarlas, se comprueba que muchas veces el médico no acierta a transcribir el proceso patológico y que no posee la capacidad mínima de redacción para ello, por eso suple la historia clínica con sucedáneos (10, 27). Para redactar una buena historia clínica se necesitan, además de saber mucha patología, dotes intelectuales, cultura, sosiego y tiempo, requisitos no siempre coexistentes entre los médicos.

La carencia de habilidades clínicas (saber hacer) está muy generalizada; se debe a la falta de práctica asociada a la poca exigencia de las mismas por los docentes clínicos. ¿Por qué estas deficiencias se generan, persisten y aumentan? La respuesta, es doble (24): a) los valores y prioridades de la sociedad han cambiado; el sentido de la responsabilidad y el orgullo del trabajo bien hecho han decaído de modo notable, y b) la mayoría de los clínicos docentes se formaron después de los años 70, época en que se iniciaron las nuevas tecnologías. La medicina high-tech es “todo” lo que vieron y aprendieron, y, por ello, la que pueden enseñar, en detrimento de la medicina high-touch, de la que muchos carecen.

La medicina high-touch es una medicina basada en una historia clínica bien elaborada junto a una pertinente y correcta exploración física y a una interpretación crítica de la información obtenida. Sólo entonces se deciden qué análisis y pruebas se necesitan, y, si proceden, deben pedirse de las más simples a las más complejas. Por el contrario, la medicina high tech suprime, en general, la historia clínica y la exploración física y, muchas veces para complacer al enfermo, consiste en solicitar directamente diversos análisis y pruebas que, casi siempre, incluyen una RM, una TAC, o ambas.

No cabe duda que la avanzada tecnología médica ha aumentado la capacidad de diagnosticar y tratar enfermedades que hace no muchos años era impensable, pero también ha fomentado la pereza, especialmente la mental, entre muchos médicos. La excesiva confianza en la tecnología impide al facultativo utilizar la más sofisticada que tiene disponible: el cerebro.

Actualmente, hay una crisis en la aplicación correcta del método clínico, debido a un progresivo menosprecio de la clínica asociado a una creciente debilidad en el desarrollo de las habilidades semiológicas y clínicas, sobrevaloración de la tecnología, falta de tiempo en la consulta médica y desinterés por entablar una idónea relación médico-paciente (14).

Conseguir que todos los graduados sean médicos y clínicos cabales es condición sine qua non para recuperar la medicina high-touch. ¿Cómo y dónde? Cualquier medida será difícil porque implicará una renovación de la enseñanza y un cambio de mentalidad de muchos de los clínicos docentes actuales. En general, el médico recién egresado posee muchos conocimientos teóricos y poca experiencia clínica; ello es debido a que la mayoría de las facultades de Medicina transmiten en exceso saberes teóricos y no forman al alumno mediante actividades dinámicas y saberes vivos; se cultiva el memorismo en vez de enseñarles a pensar, a analizar y a ser críticos. No se enseña lo suficiente al lado de la cama del enfermo, los estudiantes permanecen poco tiempo junto a los pacientes y cuando están en el hospital son tutorados por los clínicos más jóvenes, con las limitaciones que esto conlleva. Algo tan básico como interrogar, palpar un abdomen o identificar un soplo cardiaco se debe aprender en el hospital junto al paciente, ya que “el verdadero santuario de la ciencia médica está en la cabecera del enfermo”. No hay parte más artística y humana de la relación médico-paciente que la exploración física correctamente realizada y la información que se puede obtener de la misma. Mediante el examen físico, el clínico puede sentir, escuchar, ver y saber más del cuerpo del paciente que él mismo; la exploración es el arte de interpretar los síntomas subjetivos de la enfermedad en el paciente: de escuchar una historia contada sin palabras.

Para promover la medicina high-touch, los docentes tienen que asumir que su objetivo es educar y que, por ello, deben enseñar el valor del arte clínico; qué pruebas solicitar, cuándo y cómo interpretarlas; a elegir primero el estetoscopio, no el fonocardiograma para detectar una cardiopatía; a utilizar las manos, no la TAC, para diagnosticar una hepatomegalia, y a solicitar tecnologías avanzadas para verificar más que para formular sus impresiones clínicas. En síntesis: enseñar a utilizar el cerebro, los sentidos y el corazón para asistir a los enfermos. Han de enseñar también el valor de la eficiencia, haciendo realidad el médico “cinco estrellas” definido por la OMS, en el que destacan las funciones de decisor, que elige qué tecnologías aplicar ética y económicamente, y de gestor, orientando su actuación hacia la satisfacción de las necesidades de los pacientes y de la comunidad.

Es recomendable aprender de quienes practican buena medicina en los Centros de Atención Primaria, ya que lo que hacen cada día esos médicos pueden tener poco parecido con lo que los estudiantes oyen en las aulas. Además, buena parte de la experiencia clínica debería adquirirse en el mundo real, supervisada por médicos avezados y con sentido común. Es conveniente y lógico que los alumnos conozcan el primer nivel asistencial, en el que se solucionan el 90% de los problemas de salud de los ciudadanos y en el que ejercerán el 40% de los graduados.

La formación clínica del estudiante ha de basarse, en esencia, en dos supuestos: a) conceptuar la Medicina como un saber hacer sobre el hombre; lo que implica dar un carácter humano concreto a toda la docencia médica. La Medicina es arte, ciencia, técnica, humanismo y empirismo; tratamiento del ser humano enfermo. El paciente no es un “caso clínico”, ni un número en una lista de espera, es una persona con sentimientos y emociones, “no hay enfermedades sino enfermos”, y b) equilibrar las enseñanzas científico-técnicas con el aprendizaje riguroso del arte clínico.

En la metodología educativa de la Medicina, además de un programa teórico (área cognitiva), se incluyen, en las áreas de habilidades y actividades, los procedimientos biótico (aprendizaje por la vivencia), práxico (aprendizaje por la acción) y ergodidáctico (aprendizaje por la autoactividad). A partir del perfil o profesiograma adoptado se pueden definir previamente qué cambios en los conocimientos (área cognitiva), en las aptitudes y habilidades (área de psicomotricidad) y en las actitudes (área de la afectividad) deben ser alcanzados. Al final del proceso educativo y de cada una de sus fases, el pregraduado deberá haber incorporado una serie de conocimientos, capacidades y comportamientos que no poseía previamente. El objetivo general es conseguir médicos generales competentes, teniendo siempre presente que “ser competente significa que se poseen los conocimientos y habilidades que permiten una asistencia a los enfermos basada en los principios actuales de la medicina”.

El postgraduado no solo debe saber, conocer y saber hacer lo relacionado con su profesión, sino que también debe conocer la “ciencia” social y humana, ya que la actuación de un médico es incompleta si desconoce los aspectos psicológicos y sociales del paciente. El avance de la Medicina no consiste solo en el desarrollo técnico estricto, sino en el esfuerzo dirigido a modificar positivamente la totalidad psico-física del enfermo; por eso, una Medicina que no sea personal, no solo no es un progreso, sino que incluso puede transformarse con facilidad en un factor yatrógeno.

En la Medicina actual, merced al “espíritu” de la técnica, priman sobre la calidad de la exploración y su sentido artesanal (que exige tiempo y formación) el sentido de economía y rapidez, que llevan en pacientes determinados a prescindir de la historia clínica y de la exploración directa, de las técnicas elementales y personales, para solicitar una “batería” de análisis y pruebas complementarias y con ellos establecer el diagnóstico. La educación médica exige una formación clínica del pregraduado, restaurando las bases del arte clínico; si no se hacen bien la anamnesis, la exploración física, los diagnósticos y tratamientos, se renuncia a un pasado clínico de siglos, que es el patrimonio intangible de la profesión médica. Conceder a la palabra y al razonamiento lógico la jerarquía intelectual que le corresponde podría evitar una injustificable subordinación o una irracional dependencia de lo que debería subordinarse a ellos; no hacerlo expone al automatismo del dato y al menosprecio de la insustituible comunión con el paciente que sufre, y del ejercicio creativo de hablar, escuchar, contextualizar y reflexionar.

No existen razones para abandonar el método clínico; todo lo contrario. El médico debe ejercer con ciencia y conciencia, aplicar sus conocimientos para evaluar los problemas de salud del paciente, después solicitar las pruebas complementarias para verificar su hipótesis y al mismo tiempo, conocer la validez de la prueba demandada, su valor predictivo positivo o negativo, y de acuerdo con éstas, tomar decisiones diagnósticas, pronósticas y terapéuticas (13).

Solo conociendo el valor y la relevancia del método clínico, aplicándolo y enseñándolo a los futuros egresados se evitará que los médicos se conviertan en profesionales mecánicos e irracionales, simples prescriptores de análisis y pruebas desarticuladas e innecesarias y revisores de resultados. El método clínico es una parte esencial del proceso diagnóstico del enfermo, al ser un proceso sistemático, ordenado y reproducible, que evita que el médico haga afirmaciones al azar o por sentido común.; permite investigar no solo la enfermedad del paciente sino del ser humano concreto desde un enfoque biopsicosocial.

Sin ignorar todos los avances tecnológicos y los beneficios que de ellos se derivan al servicio del enfermo, la clínica, la semiología, las habilidades semiotécnicas y el método clínico deben promoverse y continuar enseñando en los centros docentes, haciendo especial énfasis en la importancia que tiene para el correcto desempeño profesional, siendo enriquecido con la mejor evidencia de la medicina.

En las facultades de Medicina se debe formar a los alumnos de acuerdo con lo que será su ejercicio profesional. No se les puede instruir para la práctica de una Medicina muy sofisticada y tecnificada ya que casi la mitad de ellos no la ejercerá de ese modo, hacerlo podría ser causa de frustraciones y fracasos. El objetivo es que el estudiante adquiera conocimiento, habilidades y competencias que le permitan su posterior especialización. Lo importante son los alumnos, no los profesores.

Es evidente la importancia que tiene para el médico poder desarrollar habilidades de tipo humanístico que le permitan fortalecer sus destrezas para realizar un ejercicio integral de su profesión (28-30). Sería deseable la existencia de espacios académicos y extraacadémicos durante la formación médica que promuevan el desarrollo de habilidades humanísticas; buen modelo de ello son los múltiples ejemplos de médicos en el mundo que han logrado compatibilizar adecuada y exitosamente el ejercicio de su profesión con el de diversas actividades artísticas.

Es imprescindible implementar el necesario y positivo avance de la ciencia con la práctica de una Medicina más humanista. La humanización es mucho más que la dignificación de la asistencia médica; una relación entre cuidadores y cuidados eminentemente humana que no puede ni debe perderse por los avances tecnológicos.

CONCLUSIONES

Los progresos alcanzados por la ciencia y la tecnología médicas no solo han permitido paliar los efectos de la enfermedad, sino que han generado una nueva forma de ejercer la medicina en la que las habilidades clínicas para diagnosticar son unas destrezas casi desaparecidas, han despersonalizado la relación médico-paciente y casi han eliminado el individualismo de la atención médica.

Sin ignorar todos los avances y beneficios que de ellos se derivan al servicio del enfermo, la clínica, la semiología, las habilidades semiotécnicas y el método clínico deben promoverse y continuar enseñando en los centros docentes, haciendo énfasis en la importancia que tienen para el correcto desempeño profesional, siendo enriquecidos con la mejor evidencia de la Medicina.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Marsiglia IG: Physician-patient relationship: cornerstone in clinical medicine. Am Coll Physicians 2004; 3:12-18
  2. Jolkowitz AB, Clarfield M: The physician as comforter. Eur J Int Med 2005; 16: 95-96
  3. Marsiglia IG: Impacto de la tecnología médica sobre la historia clínica y la relación médico-paciente. Gac Méd Caracas 2006; 114:183-189
  4. De Portugal J: Medicina, arte y ciencia. En: Portugal J de et al. El Arte y la Práctica de la Medicina. Barcelona. Grupo Ars XXI de Comunicación, 2006:3-15
  5. López Merino V: La medicina como ciencia arte, ciencia y humanismo. Discurso de Recepción. An Reial Acadèmia Comunitat Valenciana, 2011
  6. Vicente Valdivieso D: La Medicina Clínica: Una Visión Personal. Rev Chil Pediatr 2004; 75:417-419
  7. Díaz Berenguer A: ¿Por qué la medicina sigue siendo un arte? Arch Med Int 2012; 34:33-35
  8. Zavala Sarrio S: ¿Qué pasó con el arte de la medicina? Editorial. Rev Peruana Med Int 2007; 20:3-4
  9. Gudiol Munté F: “Ojo clínico” y evidencia científica. Educación Médica 2006; 9 (Supl. 1):21-23
  10. De Vega Fernández-Crespo R: Ocaso del arte clínico. Discurso Inaugural. Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. Valladolid. Sever Cuesta, 1980
  11. De Portugal Alvarez J: El médico: saber, poder, sentir. Anales RADE 2018 (Nº Extraordinario); 3:413-434
  12. Hinich H: Algunas causas frecuentes y evitables de errores de diagnóstico. Rev Fac Med UNAM 1997; 40:136-140
  13. Ilizástegui Dupuy F: El método clínico: muerte y resurrección. MediSur 2010; 8:52-62
  14. Frómeta Guerra A, Sánchez Figueredo SA, Mayo Castro MA, Jara Lalama J, Valarezo Sevilla DV: El método clínico; Perspectivas actuales. Rev Bionatura 2017;2:255-260
  15. Arteaga Herrera J, Fernández Sacasas JA: El método clínico y el método científico. Medisur 2010; 8:12-20
  16. De Vega R: Grandeza y miseria del arte clínico. Bol Patología Médica (Madrid) 1962:1983-1990
  17. Beckman HB, Frankel RM: The effect of physician behaviour on the collection data. Ann Intern Med 1984; 101:692-698
  18. Nassar ME: The stethoscopeless cardiologist. J R Soc Med 1989; 82:573-574
  19. Feddock CF: The lost art of clinical skills. Am J Med 2007; 120:374-378
  20. Faustinella F, Jacobs RJ: The decline of clinical skills: a challenge for medical schools. Int J Med Educ 2018; 9:195-197
  21. Posada Saldarriaga R: Porqué somos médicos? (Editorial). CES Medicina 2020; 34:1-2
  22. Tucker NH: President´s Message. Art versus science. Jacksonville Medicine, 1999; 50:234-240
  23. Jaim Etcheverry G: El debate entre la ciencia y el arte de la medicina (Editorial). Arch Argent Pediatr 2011; 109:290-291
  24. Fred HL: Hyposkillia-Deficiency of clinical skills. Texas Heart Institute J 2005; 32:255-257
  25. Fred HL: The downside of medical progress. The morning of a medical dinosaur. -Texas Heart Inst J 2009; 36:4-7
  26. García Núñez R: El método clínico en la Atención Primaria de salud. Algunas reflexiones. MediSur 2010; 8:144-155
  27. Soto-Arnáez F, Sebastián-Viana T, Carrasco-Garrido P, Fernández de las Peñas C, Parás-Bravo P, Palacios-Ceña D: A descriptive study of the knowledge of nurses and doctors of clinical abbreviatons in hospital discharge reports. Enfermería Clínica 2019; 29:302-307
  28. Oseguera Rodríguez JF: El humanismo en la educación médica. Rev Educacion 2006; 30:51-63
  29. Sánchez Martín MM: Humanidades médicas; integrar arte y ciencia en la Medicina. Rev Esp Cir Osteoarticular 2014; 49:187-196
  30. Romero Leguizamón CR: ¿Medicina; arte o ciencia? Una reflexión sobre las artes en la educación médica. Educ Méd 2018; 19:159-168

DECLARACIÓN DE TRANSPARENCIA

El autor/a de este artículo declara no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en la presente revisión.

Autor para la correspondencia
José Antonio Rodríguez Montes
Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Arzobispo Morcillo, 4 · 28029 Madrid
Tlf.: +34 91 159 47 34 | E-Mail: ja.rodriguezmontes@uam.es
Anales RANM
Año 2020 · número 137 (01) · páginas 44 a 53
Enviado*: 24.03.20
Revisado: 29.03.20
Aceptado: 04.04.20
* Fecha de lectura en la RANM